La Calle del Lovag ¿Por qué este nombre?

Lovag Utca El nombre de este blog pasó por una metamorfosis antes de ser lo que ahora es. Y para contarles un poco más del porqué del actual nombre, primero debo contarles un poco más acerca de mí. La mayoría de personas que me conocen piensan que me encanta la fiesta. No se equivocan. Sin … Continue reading La Calle del Lovag ¿Por qué este nombre?

La Miel

  Busco el café que tanto me gustó, a decir verdad, mi primer -y hasta ahora único- café favorito. En la entrada se exponen los pasteles en una vitrina transparente. No está el chico que me saludaba al entrar las veces anteriores que vine, pero a la mitad de la entrada está una señorita que … Continue reading La Miel

Previas a una visita a casa

Frente a mí, una bandeja, un rectángulo de plástico que contiene un pedazo pequeño de pan, mantequilla, un mini-recipiente con fideos y pollo a cuadros con salsa de champiñones, cubiertos blancos de plástico (parecen de juguete) y en la esquina otro mini-recipiente con ensalada (éste último ni lo toqué). Es la comida con la que … Continue reading Previas a una visita a casa

Szia familia húngara, Remi vagyok

Trabajábamos todos en la misma empresa. No, una no. Una era amiga cercana del grupo y compañera de piso de uno de nuestros colegas. Jóvenes de Hungría, Serbia, Rumania, Brasil, Colombia, México y Perú. 7 países en total, de 2 continentes distintos. Nos encontramos temprano en una de las dos estaciones de tren de la … Continue reading Szia familia húngara, Remi vagyok

¿Cómo aprendí a hablar portugués en un año?

Domingo, alrededor de las once y media de la noche, mis flatmates preparan un juego de cartas que no conozco llamado “Truco”. Les cuento que mi residencia será extendida y espero encontrar pronto un empleo en Hungría. Luego, cae la bomba. “Nosotros estamos buscando un nuevo lugar para vivir”. A ambos les está yendo bien … Continue reading ¿Cómo aprendí a hablar portugués en un año?

Dientes de león y un reporte: Estaciones en Europa

Recuerdo los árboles, secos, sin hojas, pero con nieve en ellos. Y ahora levanto la mirada, todo es verde. Es increíble cómo el estar en un país en el que las estaciones son marcadas permite cambiar tu perspectiva sobre ellas. Sí. Es como en las películas de las que muchos latinos como yo –o no-, … Continue reading Dientes de león y un reporte: Estaciones en Europa