Tatuajes, un cuy y rugby

Una de las cosas en las que estaba pensando la última semana, es acerca de los tatuajes.

WhatsApp Image 2018-01-26 at 4.43.37 AM (1)

Éste es el último tatuaje que me hice esta semana. Con éste ya tendría 5. Pero no, no es por el número de tatuajes que tengo que me animé a escribir esta entrada, mas por la cantidad de veces que escuché una pregunta esta semana “¿Y qué significa?”. Siempre he escuchado esa pregunta desde que empecé a tener tatuajes, y en un inicio me sentía, no lo sé, forzado a tener una respuesta “interesante”, bien elaborada para aquellas personas que tenían la duda. Y esto me empezó a generar cólera. Entonces siempre que me hacían la pregunta evitaba responderla. Pues… Al final, soy yo la única persona a la que debería de importarle el significado y no me tiene que importar lo que otras personas piensen y contar con su aprobación sobre un “buen tatuaje”.

 

Pues algo curioso ocurrió esta semana. Como estaba previsto, otra vez me preguntaron muchas veces “¿Y qué significa?”.  Específicamente es un grupo de amigos con el que trabajé hace unos años, somos muy cercanos, a pesar de que no nos vemos siempre, y algunos vivimos en distintos países. En esta ocasión, decidí dejar de lado mis pensamientos automáticos y el estar a la defensiva. Y esta vez, respondí: Pues, para mí está relacionado al aprendizaje y desarrollo continuo, el cómo rodearte de diferentes culturas va de la mano con el crecimiento.

Para mí sorpresa sí sentí que recibí comentarios que juzgaban. Del tipo: “¿Pero qué tiene que ver una pluma?” “¿Y una calavera cómo puede estar relacionado a eso?” “Mmmm, no me convence”

Inesperadamente, tuve una revelación, en vez de sentirme aludido, lo que hice fue explicarles cómo es que para algunos de nosotros funciona esto de los tatuajes.

Lo cierto es que si te vas a tatuar algo y tiene un significado para ti, excelente. Si no lo tiene, también… Lo importante es que estés seguro de qué es eso que te quieres tatuar. No tiene por qué tener un significado súper complejo. Puedes tatuarte algo con lo que te sientas identificado, que te guste cómo se ve, o que el simple hecho de hacértelo –y no el diseño- signifique algo para ti.

Por ejemplo, me puedo tatuar un cuy (guinea pig, para los que no están relacionados a la palabra), un puto cuy, y aun así, eso puede simbolizar para mí, la afición que tengo por el rugby.

En lo personal, no soy de compartir el significado de mi tatuajes con todo el mundo, pero si lo hago si me siento cómodo con la persona con la que lo hago o si es alguien cercano a mí.

Amigos tatuados, no se hagan problema por tratar de explicar un tatuaje suyo a alguno de sus amigos o a algún extraño. Si desean hacerlo, bien por ustedes. Si no, siéntanse con toda la libertad del mundo, de no tener por qué dar estas explicaciones.

Saludos

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s